1 NEFI 1:2 | "EN EL LENGUAJE DE MI PADRE"

 "Si, hago la relación en el lenguaje de mi padre, que se compone de la ciencia de los judíos y el idioma de los egipcios." 

La lengua materna de los judíos era el hebreo (actualmente denominado hebreo bíblico), por lo que era de esperarse que la familia de Lehi también tuviera haya sido educada en este idioma, sin embargo, su hijo acota un interesante comentario al respecto. Según el mismo Nefi, el lenguaje de Lehi se componía "de la ciencia de los judíos y el idioma de los egipcios". Debido a que este información no es precisamente clara, se puede hipotetizar dos cosas. Primero: Lehi hablaba un idioma híbrido entre el hebreo bíblico y egipcio antiguo; o, Segundo (siendo la más probable): Lehi hablaba dos idiomas, el hebreo bíblico y también el egipcio antiguo.

Imagen extraída de internet.

Sin importar cual haya sido el verdadero caso, cualquiera de las dos hipotetizas pudo haber sido perfectamente posible. Más adelante se nos revela que Lehi era descendiente de José de Egipto (1 Nefi 5:14), por lo que por medio de su linaje debió conservarse mucha de la cultura de los egipcios, entre tantas: el idioma. De esta manera es facil entender porque Lehi también hablaba este segundo idioma pese a haber vivido siempre en Jerusalén (1 Nefi 1:4).

De todas formas, leyendo el Libro de Mormón se revela que los nefitas hablaban dos idiomas que ellos llamaban: egipcio reformado y hebreo alterado. Una evidente herencia que Lehi dejó a sus descendientes y que perduró poco más de un milenio.